"Lo que se dice pero no se habla: Embarazo Adolescente"
Cada año el número de embarazos en jóvenes incremente de manera considerable. Esta problemática que la mujer atraviesa en la actualidad es causado por diversos factores de consideración y acarrea consecuencias tantos físicas como psicológicas. La clave de este asunto está en la prevención y en el correcto uso de la información en los adolescentes.
Se llama embarazo adolescente a aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad y el final de la adolescencia.
La mayoría son considerados no deseados provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos o el mal uso de éstos.
En la actualidad esta problemática se ha incrementado y está relacionado con diversos factores ya sea sociales, económicos, psicológicos o físicos.
En los países desarrollados los datos de embarazos en la adolescencia confirman una relación con los niveles educativos más bajos, las mayores tasas de pobreza y otras situaciones de inestabilidad familiar y social. Se producen por lo general fuera del matrimonio y acarrea consigo muchos prejuicios.
En cambio, en los llamados países sub-desarrollados, el embarazo adolescente se produce dentro del matrimonio y no implica un estigma social.
Las estadísticas oficiales indican que al año casi 115 mil adolescentes se convierten en mamá, es decir, una cada 5 minutos.
Las provincias más pobres y con los menores niveles socio-culturales son las que tienen la más alta incidencia. Según datos del Ministerio de Salud de 2008 a la cabeza se ubica Chaco con el 24,07% y siguen Misiones con 22,04%; Formosa con 21,47% y Santiago del Estero con 20,07%.
Causas
Comportamiento sexual adolescente
- El inicio de la práctica sexual a los 20 años se considera un hábito normal
- El consumo de alcohol y drogas produce reducción de la inhibición que también puede estimular la actividad sexual
- La presión de los pares alienta a tener relaciones sexuales
Falta de información sobre métodos anticonceptivos
- Los adolescentes pueden carecer de información y conocimientos suficientes sobre los métodos anticonceptivos
- Se usan los anticonceptivos de modo inadecuado
- Tienen vergüenza de comprarlos
Diferencia de edades en las relaciones sexuales
- Las adolescentes que tienen relaciones con chicos mayores que ellas tienen más probabilidades de quedarse embarazadas que las adolescentes que tienen relaciones sexuales con chicos de su edad quienes son también más proclives a llevar el embarazo a término en lugar de tener un aborto
Abusos sexuales
- Según estadísticas ente el 11 y el 20% de los embarazos adolescentes son productos de un abuso sexual o relación sexual no deseada
Factores Socioeconómicos
- La pobreza se asocia con altas tasas de embarazo en la adolescencia
- Ambiente en la infancia
- Las mujeres expuestas al abuso, la violencia y los conflictos familiares en la infancia tienen más probabilidades de quedar embarazadas en la adolescencia
Embarazo Adolescente- Causas on Prezi
Consecuencias
Consecuencias para la madre
Aspecto médico
- La falta de atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que las chicas no avisan a sus padres por lo tanto no reciben los cuidados adecuados durante los primeros meses.
- Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preeclampsia y eclampsia.
- Probabilidades de sufrir hemorragias, infecciones y anemia.
- Alto riesgo de mortalidad materna.
- Muchas optan por el aborto a veces clandestino que pone su vida en peligro debido a sepsis y hemorragias presentadas durante el proceso.
Aspecto psicosocial
- Algunas madres jóvenes optan por la adopción lo que les crea culpa y arrepentimiento en etapas más maduras de su vida.
- Abandono de los estudios y del trabajo.
- Rechazo de las familias.
- Quienes deciden ser madres solteras se enfrentan a grandes carencias y dificultades . Su proyecto de vida se ve frenado, sufren agresiones y tienen menos oportunidad de conseguir empleo.
- Otras jóvenes deciden casarse. Sin embargo existen altas probabilidades de ese matrimonio no resulte debido a que los chicos no son capaces de cargar con las responsabilidades de tal compromiso ya sea económicamente o emocionalmente.
Consecuencias para el bebé
- Presentan bajo peso al nacer
- Suelen ser prematuros
- Malformaciones congénitas
- Problemas en el desarrollo
- Retraso mental
- Ceguera
- Epilepsia o parálisis cerebral
- Mortalidad al nacer
- Hay mayor riesgo de que sufra maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo psicológico- emocional
Embarazo adolescente: Consecuencias from quintocolegiobelen
Prevención
- Los valores, tanto morales como religiosos, como lo es el amor responsable, la fidelidad, el respeto por la vida.
- Es necesario crear programas para fomentar la información y los servicios que necesitan los jóvenes, para concientizarlos y lograr una sexualidad responsable.
- Medidas de orden general, tanto educativas a nivel sexual, como sociales dirigidas a todos los jóvenes.
- Modificar comportamientos sociales que fomenten la actividad sexual, como la publicidad, revistas y la influencia cultural en general
Es tu derecho recibir libre información, por lo tanto sigue informándote acerca de la sexualidad y los métodos anticonceptivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario