Los Derechos de las Mujeres
Hoy
en día en nuestro país se pueden reconocer sus derechos que fueron surgiendo
cada vez mas como por ejemplo los derechos a la salud sexual y reproductiva que
avalan a las decisiones con respecto a su vida sexualidad y también a la
participación de las mujeres en la vida cultural que han experimentado un
desarrollo extraordinario como consecuencia de las luchas feministas, la evolución
tecnológica, que prolonga el tiempo libre, la modificación en las estructuras
de producción cultural. Evidentemente, las mujeres disponen de un espacio mayor
para expresar su creatividad.
La
mujer y el derecho
En la Argentina se
perfecciono la igualdad jurídica entre hombres y mujeres, ya que los derechos
de la mujer argentina ha ido evolucionando a lo largo del tiempo por esta
razón, se puede ver como se amplio el campo de protección a través de distintas
reformas y leyes.
En 1871 entra en vigencia el
código civil argentino que contenía muchas restricciones que limitaba su
capacidad de actuar y de decidir en el ámbito domestico, económico y
profesionales. De esta forma la mujer que daba en la misma condición que sus
hijos y sometida a su marido.
A medida que fueron pasando
los años esto fue cambiando y las mujeres comenzaron a adquirir capacidad legal
como el de ejercer derechos políticos durante el gobierno de perón. En 1968 la
mujer alcanzo la plena capacidad civil igualándola jurídicamente con los
hombres.
Con el transcurso del tiempo
y con el regreso de la democracia se fueron incorporando nuevos derechos como
los de índole reproductivos, políticos y sociales. Mientras que en el ámbito
internacional se habían celebrado varios tratados y convenciones para la
protección de la mujer.
Unos de los tantos derechos incorporados
fueron:
DERECHO
A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Los derechos sexuales y reproductivos
son reconocidos como derechos humanos básicos. Deben ser defendidos en los
documentos internacionales al igual que el derecho a la vida o a la libertad. Son
propios de mujeres y hombres, sin distinción de edad, clase o etnia.
LOS
DOCUMENTOS INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Diversas conferencias mundiales organizadas por
las naciones unidas han desarrollado programas de acción que incluyen
recomendaciones sobre la necesidad de los gobiernos de proteger la salud y los
derechos reproductivos de hombres y mujeres.
El consejo nacional de la mujer es el
organismo del estado nacional encargado de las políticas públicas destinadas al
desarrollo de las mujeres.
EL
ROL DE LOS HOMBRES EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Los hombres deben ser los protagonistas
en la prevención del embarazo, en la protección mutua para evitar la
transmisión sexual de enfermedades y en la atención domesticas de las personas
enfermas en el círculo familiar, así como el cuidado de los hijos.
Los hombres deben asumir la
responsabilidad de la gestación sus hijos, acompañando a la mama durante el
embarazo.
http://www.unasse.com/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=61
No hay comentarios:
Publicar un comentario